Google


   
  www.charrygarcia.es.tl
  LA OREJA DE VAN GOGH
 
La Oreja de Van Gogh




La Oreja de Van Gogh, también conocido por sus siglas LOVG o LODVG, es un grupo musical originario de San Sebastián, España. Su trayectoria en el mundo de la música comenzó formalmente en 1996. Nació formada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Amaia Montero. Ésta última, vocalista y compositora del grupo desde sus inicios, abandonó la banda para comenzar su carrera como solista en 2007. Desde 2008 pone voz al grupo Leire Martínez

Aunque se les suele identificar como una banda de género pop rock, esta formación donostiarra ha jugado a lo largo de sus cinco discos de estudios con géneros tan variados como la ranchera, el bossa nova, el dance o la electrónica. Su estilo también va acorde con el llamado Donosti Sound o Sonido de San Sebastián (término que alude al tipo de música que con tanto éxito han interpretado otros grupos de pop rock originarios de esta ciudad vasca, desde los años 80).

Su fama se extiende a Latinoamérica, EE.UU. y otros países de Europa como Francia o Italia. Han logrado alcanzar el número 1 en numerosos países con temas tan conocidos como "El 28", "Cuéntame al oído", "Cuídate", "París", "La playa", "Pop", "Puedes contar conmigo", "Rosas", "Muñeca de trapo", "Dulce locura", "En mi lado del sofá", "El último vals", "Inmortal" o "Jueves".

Para 2010, La Oreja de Van Gogh ha logrado vender más de 7 millones de copias a nivel mundial siendo el grupo español mas vendido de la última década. Además, son ganadores de premios tan importantes como el Grammy Latino, los MTV Europa o la Gaviota de Plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
.

 

1996: La llegada de Amaia Montero a Los Sin Nombre.

Antes de que Amaia Montero se uniera al resto de sus compañeros allá por 1996, éstos ya habían formado un grupo llamado Los Sin Nombre, un año antes en la ciudad de San Sebastián. Pablo Benegas tocaba la guitarra, Álvaro Fuentes el bajo, Xabi San Martín el teclado y Haritz Garde la batería. Los cuatro solían versionar temas de grupos ya conocidos como U2, Pearl Jam, SA o Nirvana. Sin embargo, cuando empezaron a componer canciones propias, advirtieron la ausencia de una voz que las pudiera interpretar.

Tras intentar encontrar una vocalista entre sus conocidos, Pablo Benegas conoció a Amaia Montero en la fiesta de un amigo. Después de oírle cantar el tema Nothing Compares 2 U de Sinéad O'Connor, Benegas insistió para que hiciera una prueba con todo el grupo. Al principio Amaia se resistió a cantar delante de unos desconocidos, pero finalmente accedió a ir al local de ensayo. Una vez finalizada la prueba, todos coincidieron en que Amaia Montero debía ser la vocalista del grupo.

Con la incorporación de Amaia, la formación decidió centrarse en conseguir un nombre, así tras varios cafes surgió la historia de Vincent Van Gogh y la mutilación de su oreja y decidieron llamarse la La Oreja de Van Gogh. Amaia, además de vocalista, ha sido compositora de la música de gran parte de las canciones del grupo junto con Pablo y Xabi principalmente, así como autora de la letra de algunas de ellas.

Al principio sólo ensayaban las tardes de los viernes en bares en los que tenían amistad con el dueño. No será hasta que se presenten al Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián cuando se ponen manos a la obra y componen su primera maqueta en la que se incluían tres temas en inglés (inéditos hasta la fecha); "Don’t let them", "One of these days" y "The worst Nightmare", esta última la primera versión de lo que se convertiría en "Pesadilla" que formaría parte de su primer álbum; y también la inédita "Quisiera". A pesar de que fracasaron en su primer intento, la banda no se dio por vencida y lo intentó de nuevo al año siguiente. Así fue como ganaron en 1997 el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián. La maqueta que enviaron al jurado del certamen incluía los temas Viejo cuento, Dos cristales, Aquella ingrata y El árbol. Dos de ellos formarían parte en un futuro no muy lejano de su primer disco.

Gracias a su victoria en dicho concurso, La Oreja de Van Gogh con amaia lograba hacerse un hueco en el difícil mundo de la música. Sus canciones comenzaron a escucharse en las emisoras de la zona, además de que pudieron grabar un CD con cuatro temas, lo que les animó a probar suerte enviando maquetas a las casas discográficas. Prepararon varios sobres para enviar a diferentes discográficas, pero finalmente, debido a que "eran unos desastres" según afirma Amaia, sólo enviaron una canción y a una discográfica, Sony Music. Tal fue su suerte, que un tiempo más tarde recibieron una llamada de la compañía comunicándoles que les había gustado la maqueta y preguntándoles cuántas canciones tenían. Como se menciona arriba sólo tenían 3, pero Amaia contó que habían compuesto 25. En ese verano se pusieron como locos a componer encerrados en su "cueva" y, sino 25, en 2 meses llegaron a componer, por lo menos, 18. Canciones que formarían parte de su primer disco "Dile al sol".

 

2007: Amaia Montero abandona La Oreja de Van Gogh

El 19 de noviembre del 2007, Amaia Montero anunciaba en el blog oficial de la banda que decidía dejar La Oreja de Van Gogh tras 11 años en el grupo, para comenzar su carrera como solista. Sin duda, una noticia que impactó a gran parte de sus seguidores. Por su parte, el resto de componentes escribieron su respectivo comunicado en el que informaban a los fans de la formación de su intención de seguir componiendo y que pronto comenzarían a buscar a la que sería la nueva voz de La Oreja de Van Gogh:

  • Comunicado de Amaia Montero:
"Quisiera comunicar a toda la gente que me sigue y que me quiere la que hasta hoy es la decisión más difícil de mi vida. Los 11 años que he pasado con LOVG y todo lo que he vivido con ellos permanecerá por siempre en mi corazón y en mi cabeza pero he sentido que es el momento de comenzar una nueva etapa en mi vida emprendiendo mi carrera en solitario. Es una decisión que me produce tanta ilusión como miedo. He escuchado muchas tonterías sobre la relación que tengo con los chicos de LOVG y sólo puedo decir que en estos últimos años he convivido más con ellos que con nadie y que los quiero como a hermanos y añadir que mucho de lo que soy como persona lo he aprendido con ellos. Les deseo todo lo mejor y quien sabe lo que pasará en el futuro. Gracias a todos. Un beso enorme".
  • Comunicado de los chicos:
Queríamos contaros que hace unas semanas Amaia decidió no continuar con nosotros en La Oreja de Van Gogh para comenzar su carrera en solitario. Desde que hemos sabido de esta decisión hemos sentido mucha tristeza, no sólo por los motivos musicales evidentes, sino también por todos los años y experiencias vividas y por vivir. Sin embargo, y aunque quisiéramos que Amaia siguiera con nosotros, le deseamos toda la suerte del mundo en la nueva etapa que ha decidido tomar. Por nuestra parte, en La Oreja de Van Gogh aún sentimos que nos quedan muchísimas canciones por escribir. Tanto es así que ya estamos componiendo, con la pasión de siempre, un nuevo disco que esperamos tener listo a lo largo de 2008. Hasta entonces, un abrazo muy fuerte a todos y en especial a aquellos que nos seguís tan de cerca.

A partir de entonces, comenzó una lluvia de posibles candidatas al puesto estrella de la banda. Nombres como el de la madrileña Edurne, concursante de Operación Triunfo, y el de Paulina Rubio, saltaron a la palestra como posibles nuevas cantantes de la banda. Ésta última, como una inocentada que la emisora de radio Los 40 Principales quiso hacer en su página web el día de los Inocentes. El caso es que La Oreja de Van Gogh había colaborado recientemente con ellas (la formación donostiarra les compuso una canción a cada una), lo que reforzó ambas candidaturas.

Mientras se hacían especulaciones sobre el nombre de la cantante, y para recordar los buenos tiempos, los integrantes de La Oreja de Van Gogh decidieron sacar un disco de éxitos el 24 de junio de 2008. LOVG - Grandes éxitos sería la última producción que llevara canciones con la voz de Amaia. Todo un recorrido por la carrera de la banda, que contiene 16 sencillos que van desde su álbum debut Dile al sol hasta el más reciente, Más guapa. En su edición especial incluye un DVD con la mayor parte de sus videoclips. Debido a la proximidad que este recopilatorio tiene con la caja conmemorativa que la banda sacó con motivo de su décimo aniversario, y sin ningún tipo de promoción, los grandes éxitos de la banda sólo lograron alcanzar el puesto número 11 de la lista de ventas española. De esta manera, esta es la primera publicación de la banda donostiarra que no alcanza la máxima posición en España. A pesar de ello, el álbum ya es disco de oro

descargas

inmorta

la playa

muñeca de trapo

deseo de coas imposibles

20 de eenero

nadien como tu

dulce locura

jueves

paris

cuentame al oido

el ultimo vals

la paz de tus ojos

rosas

geografia

cuidate

soledad

mariposa



 



 
 
  Hoy habia 14 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! cursores  
 
<
 style=
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis